¿Has notado que tu recibo de luz llega cada vez más caro aunque no sientas que uses más electricidad? Esto le pasa a miles de hogares en México, sobre todo cuando suben las temperaturas y usamos más ventiladores, aires acondicionados o electrodomésticos. Trucos fáciles para reducir tu cuenta de luz
La buena noticia es que no necesitas hacer inversiones enormes para empezar a ahorrar. Existen trucos fáciles que cualquiera puede aplicar en casa y que hacen la diferencia en la próxima factura de la CFE (Comisión Federal de Electricidad).
En este artículo verás consejos prácticos que funcionan de verdad, con los que podrás reducir tu consumo y gastar menos, sin renunciar a la comodidad de tu hogar.
¿Por qué sube tanto la cuenta de luz?
Antes de los trucos, es clave entender qué pasa:
- Electrodomésticos viejos: consumen más energía que los modelos nuevos.
- Uso en horarios de punta: en México, las tarifas DAC (Doméstica de Alto Consumo) pueden disparar tu recibo.
- Mala instalación eléctrica: fugas o cables defectuosos también elevan la factura.
- Hábitos diarios: dejar luces encendidas, cargadores conectados o el refri abierto más de lo debido.
En otras palabras, no es solo el calor o el aumento de tarifas: muchas veces somos nosotros mismos los que podemos controlar la diferencia.
Trucos fáciles para reducir tu cuenta de luz
1. Cambia tus focos por LED
Los focos incandescentes consumen hasta 80% más energía. Los LED duran más y ya se encuentran baratos en Home Depot, Walmart, y Amazon México.
2. Desconecta lo que no uses
Cargadores, televisores y microondas consumen energía aun estando apagados. Se llama “consumo vampiro”. Una regleta con interruptor puede ayudarte a desconectar todo de golpe.
3. Aprovecha la luz natural
Abre cortinas y ventanas en el día. Además de reducir el uso de focos, también ventilas tu casa, evitando prender el ventilador o el aire acondicionado.
4. Mantén el refrigerador en buen estado
El refri es uno de los aparatos que más gasta en casa. Asegúrate de que las gomas cierren bien y evita meter comida caliente. Si puedes, considera un modelo con tecnología Inverter, disponible en Liverpool y Coppel.
5. Usa electrodomésticos eficientes
Busca el sello “Eficiencia Energética” en lavadoras, aires acondicionados y pantallas. Marcas como Samsung, LG, y Mabe ofrecen opciones que consumen menos electricidad.
6. Ajusta el aire acondicionado
Si vives en zonas calurosas, no bajes de 24 °C. Cada grado menos puede aumentar el consumo hasta un 10%. Además, limpia los filtros al menos una vez al mes.
7. Lava y plancha con estrategia
Lava en cargas completas para no usar la lavadora muchas veces. En cuanto a la plancha, acumula varias prendas y hazlo de una sola vez, así aprovechas mejor el calor.
8. Instala paneles solares
Si quieres un ahorro a largo plazo, la opción más rentable es la energía solar. Empresas como Bright México y Enlight ofrecen planes de financiamiento accesibles.
Apps que ayudan a controlar el consumo
Además de los trucos, también puedes apoyarte en aplicaciones:
- CFE Contigo: consulta tu recibo y monitorea tu consumo.
📲 CFE Contigo na Google Play Store
📲 CFE Contigo na Apple App Store - Luz + Control: app independiente que te da estimaciones de gasto en kWh.
📲 Luz + Control na Google Play Store - Google Home: conecta focos y aparatos inteligentes para automatizar apagados.
📲 Google Home na Google Play Store
📲 Google Home na Apple App Store
Beneficios de aplicar estos trucos
- Reducción de hasta 30% en tu recibo.
- Menor impacto ambiental.
- Mayor vida útil de tus aparatos.
- Ahorro que puedes destinar a otras necesidades.
Conclusión
Reducir tu cuenta de luz en México no es complicado. Con pequeños cambios de hábitos y algunos ajustes en tus electrodomésticos, puedes lograr ahorros significativos.
Así que no esperes más: prueba estos trucos hoy mismo y verás cómo tu próximo recibo de la CFE llega más ligero.
👉 Si este contenido te ayudó, te recomiendo leer también: “Cómo pagar tu recibo de luz CFE online”.



